viernes, 27 de noviembre de 2009

Cubillo la arma. Embrollo jurídico por el pasaporte de Haidar

Ridículo internacional del Gobierno español

FUENTE: www.elimparcial.es (click en el enlace para acceder directamente a la noticia en el medio)

Con la intervención del Secretario General de la ONU Ban Ki Moon en favor de los derechos de la activista saharaui Aminatu Haidar y la declaración del Departamento de Estado “preocupado por los derechos humanos” de la militante saharaui e instando a “resolver su situación jurídica”, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha quedado en entredicho.

Pedro Canales. Rabat

27-11-2009

Una inesperada puerta de salida al embrollo legal en que se encuentra la ciudadana saharaui, debilitada por 12 días de huelga de hambre, ha venido del abogado Antonio Cubillo, que dirige el Congreso Nacional de Canarias (CNC), movimiento político independentista canario. Cubillo sostiene que el Estado español tiene el deber de resolver la situación de la que es responsable, al haber permitido la entrada de Aminatu Haidar en territorio nacional viniendo de un país exterior a la Unión Europea y desprovista del necesario pasaporte o título de viaje. Para el abogado canario, la solución consiste en suministrar a la activista saharaui el DNI y un pasaporte español al que tiene derecho por haber nacido en 1966 en el entonces “territorio español” del Sáhara Occidental, de padres españoles y por lo tanto con nacionalidad española de facto. Al no haber renunciado posteriormente a la misma y siendo menor de edad en 1976 cuando España entregó la Administración del Sáhara a Marruecos y Mauritania, Aminatu sigue siendo legalmente española.

La activista saharaui ha rechazado la oferta del ministro Moratinos que le ofreció el asilo político en España, ya que con el título de viaje que conlleva, no puede viajar a Marruecos, ni al Sáhara Occidental bajo su administración. En cuanto al pasaporte marroquí, Rabat no lo concederá a menos que Aminatu Haidar “pida perdón” públicamente, tal como ha sugerido el cónsul marroquí en Las Palmas, Abderrahman Leibek, un tránsfuga del Frente Polisario que volvió a Marruecos en los años 90, y que dirigió en su momento la Media Luna Roja saharaui.

La Plataforma de solidaridad con la activista saharaui, que ha congregado en Canarias un nutrido grupo de artistas e intelectuales, curiosamente la mayoría de ellos pertenecientes al “grupo de la ceja” que en su momento sostuvieron a Rodríguez Zapatero, achaca toda la responsabilidad de esta dramática situación al Gobierno español. Fuentes de la misma estiman que la jornada de hoy viernes será “muy importante”, ya que Haidar recibirá la visita de representantes del Centro Robert F. Kennedy de Justicia y Derechos Humanos, que llegan hoy desde Nueva York al aeropuerto de Guacimeta (Lanzarote) para conocer el estado de salud de la activista saharaui y transmitirle su solidaridad y apoyo.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Habrá que esperar por los dominios .IC

La posibilidad de que la Comunidad Autónoma de Canarias active su propio dominio de nivel superior en Internet ha quedado aparcada de momento. El dominio en cuestión sería el .ic de Islas Canarias, y permitiría la existencia de direcciones como http://www.canariasaldia.ic o http://www.gobiernodecanarias.ic.

Pese a que el Archipiélago parte con mayores facilidades que otras regiones españolas, el Gobierno regional entiende que los costes de llevar a cabo esta iniciativa "son excesivamente elevados" para los actuales tiempos de crisis.

Fuentes de la Consejería de Presidencia y Justicia confirmaron a este periódico que "se ha estudiado" este asunto después de que en abril del año pasado se presentara en el Parlamento de Canarias una pregunta de iniciativa popular al respecto. Si bien "no se descarta" retomar el proyecto en un futuro, se han realizado previsiones y se considera excesivo el coste no sólo para conseguir el dominio "sino también para su mantenimiento".

"Esperamos ver además cuál es la evolución de Internet en este ámbito"
, concluyeron desde la Consejería.

La importancia del REF

Durante la campaña electoral del año pasado, Nueva Canarias incluyó en su programa una propuesta para promocionar el dominio .can para el Archipiélago. Sin embargo, la alternativa .ic cuenta con la ventaja de figurar como código de reserva excepcional en la lista ISO 3166-1 alpha-2, donde todos los estados tienen asignada una combinación de dos letras que después suele servir de base para la distribución de dominios de Internet con denominador geográfico.

Son varias las regiones con características especiales que tienen su propio código en esa lista. En el caso de Canarias, lo solicitó la Organización Mundial de Aduanas en reconocimiento a la existencia de un Régimen Económico y Fiscal (REF) específico para el Archipiélago. Del mismo modo, esta organización ha reservado el dominio .ea para Ceuta y Melilla.

El Archipiélago tiene al alcance, por tanto, conseguir su propio nombre propio en Internet. Sólo falta que se den las circunstancias oportunas.


Fuente: www.canariasaldia.com

sábado, 5 de septiembre de 2009

Iniciativa a favor de la obtención de dominios .IC para las webs canarias

Te invitamos a unirte y apoyar la iniciativa del dominio .IC para que las páginas de nuestro país, Canarias, puedan identificarse de esta manera, tal y como ya lo hacen otras naciones como Catalunya.

Para uniter al grupo haz click en el siguiente enlace:

http://es-la.facebook.com/pages/Canaries-St-Lucia/Canarias-quiere-el-dominio-de-internet-ic/129829486914

Canarias Nacionalista
5 de Septiembre de 2009

sábado, 15 de agosto de 2009

Perros como armas de guerra

¿Sabían que los invasores españoles, allá por el siglo XV, para someter a los GUANCHES en Canarias, aparte de utilizar arcabuces y ballestas, también utilizaron manadas de perros entrenados para matar, como arma de guerra para diezmar la resistencia guanche?

Es muy triste por emplear un término suave, que los canarios tengamos que enterarnos a través de un historiador extranjero, de las carnicerías que desencadenaron aquí los sanguinarios Alonso de Lugo y Pedro de Vera.

Me veo forzado a expresar mi tristeza, frente a la indiferencia de los docentes canarios, que ante esta actitud vergonzosa, no escriben ni un renglón. Es de suponer que en las escuelas les hablarán a sus alumnos de D. Pelayo.

Pero resulta más asqueroso, y aquí queda al descubierto el atraso cultural del pueblos canario, que la actual oligarquia canalla que nos domina, aparte de del azul falangista, le endose dos perros lambiones 500 años después, a ese trapo que le llaman bandera Canaria, como advirtiéndonos: “si se atreven a levantar la voz contra nuestras corruptelas y despotismo, soltamos los perros de nuevo”.

No se puede tener como símbolo de la bandera canaria, el arma de guerra que fue utilizada para aterrorizar y diezmar a nuestros ancestros; es posible que muchos seamos descendientes del ejército mercenario de Bethencourt, Rejón, Lugo y Vera, pero también somos descendientes de Ayoze, Doramas, Bencomo y Tanauzú... Es más, por encima de todo, somos canarios, ciudadanos del mundo y no un rebaño para que nos amenacen con perros.

Que ilustrada debe quedar ahora la policía autómata de Canarias, con esas fieras plasmadas en la escarapela sobre sus antebrazos...

Si la soberanía reside en el pueblo, al menos debería haber un debate y que los ciudadanos sepan el significado y pueda elegir los símbolos que le representan, pero nuestros gobernantes nos dan a entender que aquí la democracia está sostenida en la punta de las bayonetas.

¿Entienden ahora por qué en los desfiles militares el Regimiento Soria Nº 9, alardea el pendón de la conquista?

Fuente: Facebook

lunes, 3 de agosto de 2009

Comunicado de las Juventudes del Congreso Nacional de Canarias (J-CNC) ante la agresión a soldados españoles en Canarias

Las Juventudes del Congreso Nacional de Canarias (CNC), partido independentista de las Islas Canarias y brazo político del Movimiento por la Autodeterminación y la Independencia del Archipiélago Canario (M.P.A.I.A.C.), nos pronunciamos por la presente sobre la revuelta ciudadana acaecida en la isla canaria de La Palma.

HECHOS

La madrugada del sábado 25 de Julio (05:30am, hora local), de forma esporádica, un numeroso grupo de ciudadanos se lanzaron a la calle con objeto de protestar por la difícil situación que padecemos los naturales de estas islas debido a la contradicción colonial que nos asfixia y que empeora la situación de profunda crisis.

La policía española en diligencias abiertas ha cifrado en “más de 40 individuos” (datos que calificamos de manipulados pues numerosos testigos afirman que se trataba de más de un centenar de ciudadanos) los que increparon a base de insultos, persiguieron por las calles de la capital isleña Santa Cruz de La Palma y agredieron con objetos de vidrio y elementos del mobiliario urbano a los soldados españoles que se encontraban en una terraza de verano de la ciudad. En el informe publicado a los medios de comunicación presentan el incidente con las siguientes palabras: “El grupo de 11 militares varones salieron de una conocida terraza de verano de la localidad y fueron increpados por una "multitud" de individuos que se hallaban en le exterior de la misma.”

Los militares optaron por dispersarse por diferentes calles empeorando la situación: varios soldados fueron tirados al suelo, recibiendo puñetazos y patadas por todo el cuerpo. Hasta tal punto llegó la violencia de la agresión que a un militar lo golpearon brutalmente en el interior de un taxi, después de que rompieran el parabrisas delantero y arrancaran el retrovisor central del vehículo.

Como consecuencia de la riña tumultuaria, además de las contusiones sufridas por la mayoría de los soldados, a uno de estos le fracturaron el tobillo derecho por lo que tuvo que ser operado de urgencia en el Hospital General de La Palma, donde quedó ingresado.

Los arrestados fueron siete jóvenes ciudadanos de nuestro Archipiélago varones: J.H.H., de 22 años; D.A.L., de 25; G.A.C.A., de 37; D.J.G.P., de 30 años; Y.H.F., de 19; J.A.D.P., de 18, así como E.H.A., de 19 años. Se comunica en el informe presentado a los medios de comunicación que la policía española amenaza con la posible detención de otros ciudadanos implicados en el suceso.

CONSIDERACIONES

Las Juventudes del Congreso Nacional de Canarias (J-CNC) lamentamos profundamente “el carácter violento” del suceso acaecido en el Archipiélago Canario. Consideramos que ha sido el Estado español el único responsable de este y otros sucesos pacíficos y/o violentos por no acabar con la condición colonial de nuestro país africano. El pueblo es consciente de la contradicción colonial que soporta y actúa revelándose contra la nación que le oprime y le asfixia política y económicamente. Es más, nadie en nuestro Pueblo olvida los numerosos incidentes provocados por miembros del Ejército español en nuestras islas, especialmente por parte de miembros de la Legión española. Mostramos nuestra oposición a los violentos enfrentamientos entre ciudadanos y elementos coloniales pues creemos en una lucha pacífica, pero entendemos que el Pueblo salga a defenderse contra el colonialismo que origina la mayoría de sus penas, además de que hay que tener en cuenta también que muchos canarios se han visto obligados a entrar en el cuerpo militar colonial para hacer llegar el pan a sus casas.

Exigimos la inmediata puesta en libertad de todos los ciudadanos apresados por las fuerzas policiales españolas, y asimismo pedimos que garantice una auténtica libertad de expresión y que no se manipule. Acusamos a las autoridades españolas de ocultar este importante incidente de forma intencionada y descarada durante 4 días a la opinión pública para relacionar estos incidentes, de una manera o de otra, con otros sucedidos a causa también del talante opresor del Estado español. Pedimos asimismo que no se oculten datos de interés y que no se manipule el suceso, pues es ridículo que se presenten a los soldados como “inocentes agredidos” como hasta ahora se ha hecho.

Juventudes del Congreso Nacional de Canarias
http://www.juventudescnc.tk/
juventudes.cnc@gmail.com

Un falso aviso de bomba en el Aeropuero de los Rodeos corta los accesos a éste durante 30 minutos

Los accesos al Aeropuerto de Los Rodeos en Tenerife han quedado cortados durante un intervalo de aproximadamente 30 minutos por motivos de seguridad, tras recibir un falso aviso de bomba, según han confirmado fuentes de AENA a este periódico. Al parecer, fue la Guardia Civil quien recibió una llamada alertando de la presencia de un artefacto en un vehículo estacionado en el aparcamiento de la estancia aeroportuaria.

Fuente: CanariasAhora

martes, 28 de julio de 2009

Zerolo (CC) destituye a Llanos (PP) como primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo (CC), ha destituido este martes al primer teniente de alcalde del Ayuntamiento capitalino, Ángel Llanos (PP), quien también ha sido cesado de sus cargos como concejal de las áreas de Economía y Hacienda y de Recursos Humanos.

Según informaron fuentes de la Corporación municipal a Europa Press, la destitución de Ángel Llanos fue decidida en el transcurro de una reunión celebrada esta mañana en el Consistorio.

No obstante, el alcalde de Santa Cruz no romperá el pacto de gobierno entre Coalición Canaria y Partido Popular, ya que, según aclaran las citadas fuentes, Miguel Zerolo dice confiar en el resto de ediles del PP.

LA GOTA QUE COLMA EL VASO

El cese del líder del PP en la capital tinerfeña llega un día después de que éste realizase unas controvertidas declaraciones. Llanos afirmó en rueda de prensa que a su partido que mantiene un pacto de gobierno en Santa Cruz con CC "no se le puede pedir más lealtad", ya que ha apoyado a los nacionalistas en "asuntos de enjundia" en los 26 meses transcurridos de mandato.

Llanos daba la réplica a Zerolo, que en una entrevista al periódico 'El Día' había afirmado que la continuidad del pacto con los populares "depende del alcalde, efectivamente, pero a partir de ahora será el PP el que, con su modo de actuar determine su futuro". "Hablé ayer con el alcalde y me explicó que sus palabras fueron sacadas de contexto", explicó el ahora edil 'raso" del Consistorio.

Pero la cuestión más espinosa estuvo cuando el portavoz del PP señaló que "tampoco es bueno que de los cuatro grupos del equipo de gobierno --CC, PP, Ciudadanos y CCN--, tres cuenten en sus filas con concejales imputados por la justicia". Llanos enumeró que están imputados el alcalde por el caso Las Teresitas, el concejal de Servicios Públicos, Norberto Plasencia, por un delito medioambiental; la concejal de Urbanismo, Luz Reverón por el caso del Mamotreto; los dos concejales de Ciudadanos Guillermo Guigou y Ángel Isidro Guimerá por amenazas y encubrimiento; e Ignacio González (CCN), que está siendo investigado por una presunta financiación irregular de su partido. "Ninguno es del PP", finalizó.

Al parecer y según varias fuentes consultadas por Europa Press, las palabras de Llanos no han sido la razón del cese, pero sí "la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de Zerolo". Según explican las fuentes, las críticas al edil del PP no sólo venían de algunos miembros del grupo de gobierno, sino también de la oposición y lo que es "más grave" de colectivos ciudadanos.

A partir de este momento, Llanos se queda sin áreas de gobierno y tendrá las mismas funciones que cualquier concejal del Ayuntamiento, iguales a las que tienen los ediles en la oposición.

A pesar del cese CC (11 concejales), Ciudadanos de Santa Cruz (2), CCN (1) y PP (6) mantienen de este modo y si no hay novedades en las próximas horas su "gobierno de concentración". Las fuentes no ocultan que la situación del Ayuntamiento no será fácil a partir de este momento. En la oposición se mantienen los siete ediles del PSOE.

Fuente: El Día