Mostrando entradas con la etiqueta Sindicatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicatos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2009

Los Jóvenes de Nueva Canarias organizan en la ULPGC una jornada de debate sobre "Nacionalismo Canario en el 30 de Mayo".

Con la conmemoración del institucional "Día de Canarias" los Jóvenes Nueva Canarias han organizado una jornada de debate en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo de dicha jornada es la de acercar a los estudiantes de la ULPGC y público en general las distintas perspectivas nacionalistas en cada uno de los procesos históricos de Canarias en los últimos 30 años.

Para ello contarán con tres mesas de debate donde se hallarán personas del calado de Francisco Zumaquero ( ex-alcalde de Las Palmas de G.C. con UPC), Agustín Millares (doctor en Historia y especialista en Historia Contémporánea de Canarias), Javier Doreste ( ex-militante de UPC y candidato por IUC al congreso), Marino Alduán (profesor en sociología y candidato por NC al congreso), Antonio Hernández Lobo( profesor de educación secundaria y presidente local de CC en Telde) Sergio Hernández Ibrahím ( histórico sindicalista, abogado y miembro de Intersindical Canaria) y jóvenes de diversas organizaciones nacionalistas como NC, CC, Azarug etc... para analizar el pasado, el presente y el futuro de Canarias desde la óptica nacionalista.

La cita será el próximo viernes 29 de Mayo a partir de las 9.30 horas hasta las 14:oo horas en el citado salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en Tafira.

En próximos días se concretarán últimas incorporaciones a las jornadas, estructuración de las mesas de debate etc... Aún faltan por cerrar algunos detalles les apetece reconocer la interesante jornada de debate que estamos terminando de forjar, la cual invitan a todos a asistir y participar como público a través de sus preguntas y aportaciones en los distintos debates.

Canarias Nacionalista
27 mayo 2009

domingo, 3 de mayo de 2009

Intersindical Canaria y el FSOC Exigen ‘la soberanía nacional de Canarias’ para afrontar la crisis

Intersindical Canaria (IC) y el FSOC convocaron conjuntamente este Primero de Mayo manifestaciones y concentraciones bajo el lema 'Por los derechos laborales y la soberanía nacional de Canarias'.

En Santa Cruz de Tenerife la manifestación partió a las 11:30 h. desde la Plaza Weyler , renombrada de Secundino Delgado, pasando por las calles Méndez Núñez, frente a la Delegación del Gobierno, El Pilar, Villalba Hervás y la Marina , para finalizar en la Plaza del Cabildo, renombrada de Canarias. La organización estimó la participación en más de un millar largo de trabajadores y trabajadoras, a lo cual, como es habitual, la Policía Nacional redujo la asistencia a unos 300 manifestantes.

El portavoz de Intersincal Canaria (IC), Pablo Jerez, al final de la manifestación explicó que los sindicatos nacionalistas "entienden más que nunca que no puede haber una defensa de los derechos laborales sin un marco canario de relaciones laborales". Por ello, dijo, que es partidario de "un nuevo modelo económico y de unas relaciones laborales con un marco específico".

Respecto a la convocatoria en Canarias de una huelga general, debido a la incidencia de la crisis económica, indicó que esta posibilidad "merece una reflexión". "Estamos en ese proceso porque somos una organización sindical importante", para continuar aclarando que "no se convocará si no hay condiciones adecuadas de unidad sindical para hacerla exitosa, pero hay razones para que se convoque".

"Defendemos la necesidad de establecer un sistema económico más basado en otros parámetros y no en el binomio cemento-turismo; debemos recuperar el sector primero -agricultura, pesca y ganadería- y poner en primer lugar a la industria y nuevas tecnologías, como recomiendan los expertos de nuestras universidades". También abogó por la creación de un "servicio de inspección laboral canario" y por "establecer un modelo de pensiones específico para el Archipiélago". "No es de recibo que se dé la espalda a las islas cuando una cuarta parte de la población esté en paro.

"Los sindicatos canarios entendemos que la unidad sindical se construye en la realidad cotidiana y ahí nos tropezamos con las organizaciones de disciplina española, que no responden a las expectativas sindicales de Canarias". "Chocamos en luchas concretas y no podemos pensar que por ir juntos las cosas van a cambiar". "Abogamos por el efectivo ejercicio del derecho a la descolonización de Canarias". "Negamos y continuaremos combatiendo la política de Coalición Canaria del PP y del PSOE, dirigida al desmantelamiento y la privatización de los servicios públicos como la sanidad y la educación. Apostamos por la defensa territorial de nuestras islas y el rechazo a la política suicidamente desarrollista y de tierra quemada que promueve el actual Gobierno canario de CC y PP".

Durante la marcha, los asistentes a la misma gritaron lemas como: 'Paulino y Zapatero al paro obrero'; 'La descolonización es la solución'; 'Descolonización e Independencia; 'Canarias libre y socialista'; y la más coreada ‘INDEPENDENCIA, INDEPENDENCIA…’ o 'Dicen que somos cien, pero somos cientos de miles'.